Resumen
El texto destaca la importancia de la Unidad Básica de Salud (UBS) en la Atención Primaria de Salud (APS) y menciona el Programa Nacional de Hipertensión y Diabetes Mellitus (HIPERDIA), que tiene como objetivo ofrecer seguimiento y tratamiento a los pacientes con hipertensión y diabetes. Se destaca el uso de la Educación Popular en Salud (ESP), ya que es una estrategia para involucrar a la comunidad en la promoción de la salud. Se presenta un ejemplo práctico, donde estudiantes del 2º período del curso de Medicina en el Centro Universitario Presidente Tancredo de Almeida Neves (UNIPTAN) desarrollan el proyecto "HIPERDIA: sin complicaciones de hipertensión y diabetes", realizando reuniones semanales en una UBS ubicada en Tejuco, en São João Del Rei/MG, donde se realizaron actividades dinámicas y prácticas para medir la presión arterial y la glucosa en sangre, Además del abordaje de charlas sobre temas como: alimentación saludable, actividad física, consecuencias de enfermedades y aspectos emocionales. La experiencia proporcionó un intercambio mutuo de experiencias entre estudiantes y usuarios de la UBS, fomentando el pensamiento crítico y destacando la importancia de un enfoque ético y acogedor. Se observaron avances en la comunidad objetivo, reflejados en una mayor participación y adherencia a los conocimientos sobre hipertensión, diabetes y autocuidado, contribuyendo al crecimiento social de todos. Se destacó la importancia de una práctica de cuidado que valorice los conocimientos previos de los usuarios, a partir de la formación de vínculos y confianza.
Citas
Brasil.Ministério da Saúde.Portaria nº 2.436,de 22 de setembro de 2017.Estabelece a revisão de diretrizes para a organização da Atenção Básica, no âmbito do Sistema Único de Saúde (SUS).
Brasil.Ministério da Saúde.Secretaria de Atenção à Saúde.Manual de Cuidados Paliativos.2ª ed. Brasília: Ministério da Saúde,2002.
Brasil. Ministério da Saúde. Portaria nº 371, de 4 de março de 2002. Dispõe sobre a criação do Programa Nacional de Suplementação de Vitamina A.
Ciência & Saúde Coletiva. Educação em saúde e educação na saúde: conceitos e implicações para a saúde coletiva. 2014.
SOUZA, A. C.; LOPES, M. J. M. Práticas terapêuticas entre idosos de Porto Alegre:uma abordagem qualitativa. V. 41, n. 1, p. 52-56, 2007.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2025 A.R International Health Beacon Journal (ISSN 2966-2168)